El Peón
¿Qué hace la Historia en mayúsculas con la vida de la gente minúscula? Paco Cerdà teje una original historia alrededor de la partida Pomar-Fischer, recorriendo las vidas de estos
Los últimos diez años en la vida de don Celso Golmayo Zúpide coinciden con los diez primeros en la vida del niño José Raúl Capablanca y Graupera. Una circunstancia que deviene punto de partida en la brillante trayectoria deportiva del III Campeón Mundial de Ajedrez de los Tiempos Modernos. Sus incidencias menos conocidas motivan este ensayo biográfico.
Raúl Sánchez Quintero: Natural de Santa Clara, antigua provincia de Las Villas, Cuba.
Educado en el hogar materno por sus tíos (dos hombres y dos mujeres) todos profesores, se inició en el periodismo deportivo a los diez y seis años de edad en el periódico VANGUARDIA en su ciudad natal.
En la sede habanera de la Sociedad Económica de Amigos del País recibió clases de investigación literaria de dos eruditos; Mario Parajón y Lorenzo García Vega y en el Palacio de Bellas Artes otro de Historia del Arte.
Fue maestro voluntario en las montañas de su país y, posteriormente sirvió en el ejército y en la marina, viajando por todo el mundo durante diez años.
En 1989 se estableció en la isla de Gran Canaria, donde ha residido desde entonces, dedicándose a la enseñanza del ajedrez, deporte en el que posee entre otros los títulos de:
Profesor Europeo y de la Federación Española y Candidato a Maestro de la Federación Internacional. Sus trabajos literarios suman tres obras de narrativa y los de investigación histórica una decena. Entre los primeros ha publicado su relato: Islas de Arribadas y entre los segundos su Memorial Habanero. En lo que al ajedrez respecta, conserva inédito su trabajo: El Club de Ajedrez de La Habana. Notas para su historia.
Data sheet
- Product Type
- Paper
- Language
- Spanish
- Theme
- Historical
- Level
- Everyone
- Author
- Paco Cerdà
- No Pages
- 256
- Year published
- 2020
- Measurements
- 15 x 21 cm
- ISBN
- 9788417386504